CENTRAL DE TELEFONIA: (01)510-1856 / (01)702-0401 / (01)702-0402 / (01)702-0403 / (01)510-1835 / (01)510-1836

CENTRAL TELEFÓNICA

ANIN PRESENTA CRONOGRAMA DE COLOCACIÓN DE LOS PUENTES BAILEY

En el sector de Canoa y Cadena, la entrega es el 23 y la puesta en uso es el 25 de abril.

En la última reunión informativa, organizada por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), en el local comunal de la Asociación de Vivienda La Florida, con la presencia de los dirigentes de la zona de Cajamarquilla y los funcionarios de la Municipalidad de Lurigancho-Chosica.

Los dirigentes, más aliviados por las tensiones de la espera si se colocaban o no, los puentes Bailey, tanto viales como peatonales, coincidieron en reconocer la gestión que viene realizando la autoridad edil del distrito, Oswaldo Vargas, frente a la ANIN y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para cristalizar esta obra.

Los encargados de la ANIN, en todo momento, resaltaron la labor de la gestión actual, a cargo de Vargas Cuellar, y los dirigentes, por la labor conjunta y articulada, permitiendo que los pueblos mejoren la transitabilidad vehicular y peatonal.

Al ser entrevistado el gerente del Riesgos de Desastres de la Municipalidad, Ing. Gustavo Mayor, indicó que, “la información compartida por los funcionarios de ANIN, es gracias a la labor de gestión que ha venido realizando nuestro alcalde, Ing. Oswaldo Vargas. No obstante, la ANIN y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, también están preocupado más aun, por la alerta roja que anunció SENHAMI y la descarga de aguas pluviales, es fuerte por este rio Huaycoloro y el rio Rímac”.

ANIN PRESENTA CRONOGRAMA DE COLOCACIÓN DE LOS PUENTES BAILEY

En el sector de Canoa y Cadena, la entrega es el 23 y la puesta en uso es el 25 de abril.

En la última reunión informativa, organizada por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), en el local comunal de la Asociación de Vivienda La Florida, con la presencia de los dirigentes de la zona de Cajamarquilla y los funcionarios de la Municipalidad de Lurigancho-Chosica.

Los dirigentes, más aliviados por las tensiones de la espera si se colocaban o no, los puentes Bailey, tanto viales como peatonales, coincidieron en reconocer la gestión que viene realizando la autoridad edil del distrito, Oswaldo Vargas, frente a la ANIN y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para cristalizar esta obra.

Los encargados de la ANIN, en todo momento, resaltaron la labor de la gestión actual, a cargo de Vargas Cuellar, y los dirigentes, por la labor conjunta y articulada, permitiendo que los pueblos mejoren la transitabilidad vehicular y peatonal.

Al ser entrevistado el gerente del Riesgos de Desastres de la Municipalidad, Ing. Gustavo Mayor, indicó que, “la información compartida por los funcionarios de ANIN, es gracias a la labor de gestión que ha venido realizando nuestro alcalde, Ing. Oswaldo Vargas. No obstante, la ANIN y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, también están preocupado más aun, por la alerta roja que anunció SENHAMI y la descarga de aguas pluviales, es fuerte por este rio Huaycoloro y el rio Rímac”.