El presupuesto participativo 2026 definió 26 proyectos por más de 10 millones de soles. Además, se ejecutarán dos proyectos en Santa María de Huachipa que superan los S/ 4 millones y que, por razones presupuestales, no fueron incluidos en el PP 2026; sin embargo, el alcalde se comprometió a gestionarlos.
Este avance se suma a un 2024 récord, con más de 100 millones de soles en inversiones para obras de prevención. Entre ellas, la canalización del río Huaycoloro, lograda tras insistentes gestiones ante el Gobierno Central.
Para el 2025, se continuará con la descolmatación del río Rímac, la instalación de puentes Bailey en el Huaycoloro y la gestión del puente fijo “Tumi”. Además, se está terminando con la pavimentación calles en Cerro Camote, se construirán muros de contención, escaleras y otras obras que mejorarán la infraestructura del distrito.
La educación es prioridad. Se inauguraron dos Escuela Bicentenarios con estándares europeos y se entregarán kits de construcción a escuelas para mejorar su infraestructura.
Otro reto clave es la renovación de puentes antiguos, que representan un riesgo en temporada de lluvias y necesitan ampliación para mejorar la conectividad.
Asimismo. durante la clausura del presupuesto participativo 2026, dirigentes vecinales, especialmente de Jicamarca – Cerro Camote, respaldaron la gestión del alcalde y destacaron su firmeza en la recuperación de terrenos invadidos.
Chosica sigue avanzando con obras y gestión. Ahora, el desafío es asegurar los recursos para concretar estos proyectos.